BIENVENIDOS A LA DÉCIMo SEGUNDA EDICIÓN DEL ENCUENTRO CONJUNTO DE INVESTIGADORES

El XII Encuentro de Investigadores, organizado por la Universidad de los Andes y la Fundación Santa Fe de Bogotá, se llevará a cabo el próximo 2 de septiembre de 2025. Este evento continúa siendo un espacio para visibilizar resultados de proyectos conjuntos o en formulación, promoviendo el diálogo académico y científico.

Este año, el tema central será Sostenibilidad y Salud, destacando la importancia de estrategias para vincular el bienestar humano con la sostenibilidad ambiental, social y económica, al enfrentar los principales retos actuales y futuros. En este contexto, el encuentro promueve el trabajo inter y transdisciplinario para fortalecer la toma de decisiones, el desarrollo del talento humano, y la innovación y difusión sociales, buscando generar impactos positivos sobre la salud y calidad de vida de la población colombiana y de la región.

Nueva fecha límite de inscripción de proyectos:

15 de agosto

Días
Horas
Minutos
Segundos
mundo-optimizado

Confirma tu asistencia presencial al evento diligenciando el siguiente formulario

Aplica para profesores, estudiantes, egresados e investigadores.

Objetivo

El XII Encuentro Conjunto de Investigadores tiene como objetivo principal promover el diálogo académico y el intercambio de experiencias entre los participantes, destacando los avances, resultados y aprendizajes derivados de investigaciones recientes y en curso, que contribuyen al avance del conocimiento y la innovación en salud.

1

Promover la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de nuevas líneas de investigación.

2

Presentar proyectos de investigación y sus impactos en la práctica médica y la salud pública.

3

Fomentar la reflexión sobre el papel de la sostenibilidad en los desafíos actuales y futuros en salud.

4

Crear un espacio de diálogo académico para analizar los avances y desafíos actuales en salud e investigación.

Dirigido a:

  • Investigadores
  • Académicos
  • Profesionales de la salud
  • Estudiantes de pregrado y posgrado en medicina y áreas relacionadas con la salud
  • Interesados en el avance de la investigación en salud.
Fundación Santa Fe de Bogotá
Cra. 7 #117 -15, Bogotá, Colombia
Evento presencial – completamente gratuito
premium bootstrap themes

Agenda

7:30 AM

Registro

8:00 AM

Apertura

Dra. Jimena Hurtado

Vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes

Dr. Adolfo Llinás

Director médico corporativo de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Dr. Jairo Roa

Decano de la Facultad de Medicina, Universidad de los Andes

8:15 AM

Norte estratégico e iniciativas de sostenibilidad y salud en la Fundación Santa Fe de Bogotá

Dra. Sandra Nieto y Dra. Natalia Sánchez

8:35 AM

Estrategia de sostenibilidad ambiental y salud en la Universidad de los Andes

Dr. Juan Pablo Rodríguez

8:55 AM

Panel

Sostenibilidad y salud: visión desde las instituciones

Dra. Sandra Nieto, Dr. Andrés Obando, Dr. Juan Pablo Rodríguez y Dra. Alexandra Suárez

Modera: Dra. Olga Lucía Sarmiento

9:15 AM

Receso – Visita evaluativa de pósteres

10:30 AM

Impacto de la contaminación atmosférica y la temperatura ambiental en la salud infantil: un enfoque desde el exposoma

Dra. Diana Marín

10:50 AM

Calidad del agua en comunidades indígenas en Colombia y consecuencias en salud

Dr. Juan Manuel Cordovez

11:10 AM

Panel

Salud sostenible: ambiente, ingeniería y atención médica

Dr. Eric Barney, Juan Manuel Cordovez y Dra. Diana Marín

Modera: Dr. José de la Hoz

11:30 AM

Receso – Visita evaluativa de pósteres

1:00 PM

Almuerzo

2:00 PM

De residuos a recursos: una historia de innovación, salud y sostenibilidad que transforma vidas

Dra. Alicia Porras

2:20 PM

El “Arte” de enseñar: un manual para contagiar seduciendo con pasión e integridad

Dr. Fernando Sierra

2:40 PM

Panel

Campus sostenible, innovación y formación con propósito

Dra. Alicia Porras, Maurix Suárez, Wilson Gutiérrez y Dr. Fernando Sierra

Modera: Dr. Ricardo Peña

3:00 PM

Premiación y reconocimiento ganadores Convocatoria Conjunta 2025

3:20 PM

Premiación y reconocimiento ganadores mejores trabajos XII ECI

3:50 PM

Cierre del evento

* La programación de la agenda está sujeta a cambios por parte del equipo organizador.

Conferencistas

2:00 PM

Re-imaginando el futuro

Enfoca tu camino profesional: ¿Qué habilidades abrirán la puerta a las oportunidades que busco?

Dra. María Carolina Olave

Especialista en Patología Quirúrgica y Gastrointestinal del Departamento de Anatomía Patológica de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota

De la Universidad de los Andes a la Clínica Mayo: Lecciones Aprendidas

Dr. Juan Guillermo Ripoll

Anestesiólogo Cardiovascular e Intensivista en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota

La manzana no cae lejos del árbol

Dr. Andrés Camilo Cardozo

Profesor Clínico, Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

Repensando la Evidencia: una mirada desde las intersecciones

Dr. Miguel Esteban Villarreal

Residente de Psiquiatría de la Universidad de los Andes

Scroll to Top